Enfermedad cardiovascular aterosclerótica: Patología inflamatoria multifactorial.
“EL LABORATORIO FRENTE A LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES: EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO LIPÍDICO, NO LIPÍDICO Y DE MARCADORES DEL EVENTO AGUDO”
FECHA DE INICIO: 05 de mayo

- 100% a distancia
- Material descargable
- Acceso a las grabaciones en cualquier momento
- Disponible a toda hora
- Seguimiento docente activo
- Foros de discusión con docentes y pares (consultar en cada curso)
- 100% a distancia
- Material descargable
- Acceso a las grabaciones en cualquier momento
- Disponible a toda hora
- Seguimiento docente activo
- Foros de discusión con docentes y pares (consultar en cada curso)

Director
Dr. Fernando Brites.

Coordinadores académicos
- Dra. Belén Davico
- Dr. Ezequiel Lozano Chiappe.

Duración
Mayo a octubre

Carga horaria
230 horas cátedra. (Una vez por semana se publica una nueva clase)

Orientado a:
Bioquímicos, médicos, y otros profesionales de la salud con carreras universitarias de cinco o más años de duración.

El curso otorga puntaje para la certificación profesional.
PROGRAMA
Módulo 1
DÍA 1:
Eventos agudos de enfermedad cardiovascular. Definición y prevalencia en Argentina y Latinoamérica.
DÍA 2:
Fisiología de las lipoproteínas con apoproteína B: Desde la absorción intestinal hasta el catabolismo periférico.
DÍA 3:
Fisiología y funciones ateroprotectoras de las lipoproteínas con apoproteína A.
Actividad: Análisis de insertos de hipolipemiantes a partir de los cuales se debe identificar su efecto principal sobre el perfil de lípidos y a qué nivel del metabolismo lipoproteico interviene.
DÍA 4:
Nuevas guías de diagnóstico y tratamiento.
Pregunta al experto: ¿Qué es el riesgo residual de enfermedad cardiovascular y cuáles serían sus principales determinantes?
DÍA 5:
SEMANA DE CONSULTAS: 12/05 al 18/05
AUTOEVALUACION OBLIGATORIA 1 (multiple choice): Del 19/05 al 15/09/2025
Módulo 2
DÍA 6:
Definición y clasificación de las dislipemias.
Dislipemias de origen genético.
Actividad: Análisis de historias clínicas breves a partir de las cuales deban efectuar el diagnóstico presuntivo de una dislipemia primaria.
DÍA 7:
Dislipemias secundarias a estados de resistencia insulínica (obesidad, síndrome metabólico, diabetes tipo 2).
DÍA 8:
Dislipemias secundarias a enfermedad renal.
DÍA 9:
Dislipemias secundarias a consumo de alcohol y a enfermedades hepáticas.
DÍA 10:
Dislipemias secundarias a endocrinopatías (poliquistosis ovárica, hipo e hipertiroidismo, hipo e hiperandrogenismo, síndrome de Cushing, deficiencia de GH y acromegalia).
DÍA 11:
SEMANA DE CONSULTAS: 30/06 al 06/07
AUTOEVALUACION OBLIGATORIA 2 (multiple choice): Del 07/07 al 31/08/2025
Módulo 3
DÍA 12:
Particularidades del perfil lipoproteico en los extremos de la vida: niñez, adolescencia y edad avanzada.
Pregunta al experto: ¿Cómo varían los lípidos durante el embarazo y la menopausia?
Pregunta al experto: ¿En los individuos trans existe aumento de los factores de riesgo lipídico?
DÍA 13:
Determinaciones bioquímicas útiles en el diagnóstico y control de las patologías asociadas a dislipemias.
Actividad: Análisis de historias clínicas a partir de las cuales deban efectuar el diagnóstico presuntivo de una dislipemia secundaria.
DÍA 14:
Estudio de lípidos, lipoproteínas y apolipoproteínas. Aspectos metodológicos y de estandarización.
Pregunta al experto: ¿En qué casos se recomienda medir Lp(a) y qué consideraciones metodológicas hay que tener en cuenta?
DÍA 15:
Biomarcadores de inflamación y enfermedad cardiovascular (PCRus, Lp-PLA 2, Moléculas de adhesión, Citoquinas proinflamatorias, Metaloproteasas).
Actividad: Resolución de problemas metodológicos y del análisis de resultados.
DÍA 16:
Paneles de evaluación bioquímica para el diagnóstico diferencial de eventos asociados al Síndrome Coronario Agudo.
Biomarcadores del Síndrome Coronario Agudo: Aspectos metodológicos, sensibilidad y especificidad analítica (Troponinas cardíacas I y T; CK-MB; mioglobina; PCR; fibrinógeno; homocisteína; proBNP y BNP).
DÍA 17:
SEMANA DE CONSULTAS: 18/08 al 24/08
AUTOEVALUACION OBLIGATORIA 3 (multiple choice): Del 25/08 al 31/08/2025
DÍA 18:
EVALUACIÓN FINAL (OPTATIVA): Del 01/09 al 15/09/2025. (multiple choice)
PROGRAMA
Módulo 1
DÍA 1:
Clase 1 | Clase 2 |
---|---|
Enfermedad cardiovascular aterosclerótica: Patología inflamatoria multifactorial. | Eventos agudos de enfermedad cardiovascular. Definición y prevalencia en Argentina y Latinoamérica. |
DÍA 2:
Clase 3 |
---|
Fisiología de las lipoproteínas con apoproteína B: Desde la absorción intestinal hasta el catabolismo periférico. |
DÍA 3:
Clase 4 | Clase 5 |
---|---|
Fisiología y funciones ateroprotectoras de las lipoproteínas con apoproteína A. | Actividad: Análisis de insertos de hipolipemiantes a partir de los cuales se debe identificar su efecto principal sobre el perfil de lípidos y a qué nivel del metabolismo lipoproteico interviene. |
DÍA 4:
Clase 6 | Clase 7 |
---|---|
Nuevas guías de diagnóstico y tratamiento. | Pregunta al experto: ¿Qué es el riesgo residual de enfermedad cardiovascular y cuáles serían sus principales determinantes? |
DÍA 5:
SEMANA DE CONSULTAS: 12/05 al 18/05
AUTOEVALUACION OBLIGATORIA 1 (multiple choice): Del 19/05 al 15/09/2025
Módulo 2
DÍA 6:
Clase 8 | Clase 9 | Clase 10 |
---|---|---|
Definición y clasificación de las dislipemias. | Dislipemias de origen genético. | Actividad: Análisis de historias clínicas breves a partir de las cuales deban efectuar el diagnóstico presuntivo de una dislipemia primaria. |
DÍA 7:
Clase 11 | |
---|---|
Dislipemias secundarias a estados de resistencia insulínica (obesidad, síndrome metabólico, diabetes tipo 2). | |
DÍA 8:
Clase 12 |
---|
Dislipemias secundarias a enfermedad renal. |
DÍA 9:
Clase 13 |
---|
Dislipemias secundarias a consumo de alcohol y a enfermedades hepáticas. |
DÍA 10:
Clase 14 |
---|
Dislipemias secundarias a endocrinopatías (poliquistosis ovárica, hipo e hipertiroidismo, hipo e hiperandrogenismo, síndrome de Cushing, deficiencia de GH y acromegalia). |
DÍA 11:
SEMANA DE CONSULTAS: 30/06 al 06/07
AUTOEVALUACION OBLIGATORIA 2 (multiple choice): Del 07/07 al 31/08/2025
Módulo 3
DÍA 12:
Clase 15 | Clase 16 | Clase 17 |
---|---|---|
Particularidades del perfil lipoproteico en los extremos de la vida: niñez, adolescencia y edad avanzada. | Pregunta al experto: ¿Cómo varían los lípidos durante el embarazo y la menopausia? | Pregunta al experto: ¿En los individuos trans existe aumento de los factores de riesgo lipídico? |
DÍA 13:
Clase 18 | Clase 19 |
---|---|
Determinaciones bioquímicas útiles en el diagnóstico y control de las patologías asociadas a dislipemias. | Actividad: Análisis de historias clínicas a partir de las cuales deban efectuar el diagnóstico presuntivo de una dislipemia secundaria. |
DÍA 14:
Clase 20 | Clase 21 |
---|---|
Estudio de lípidos, lipoproteínas y apolipoproteínas. Aspectos metodológicos y de estandarización. | Pregunta al experto: ¿En qué casos se recomienda medir Lp(a) y qué consideraciones metodológicas hay que tener en cuenta? |
DÍA 15:
Clase 22 | Clase 23 |
---|---|
Biomarcadores de inflamación y enfermedad cardiovascular (PCRus, Lp-PLA 2, Moléculas de adhesión, Citoquinas proinflamatorias, Metaloproteasas). | Actividad: Resolución de problemas metodológicos y del análisis de resultados. |
DÍA 16:
Clase 24 | Clase 25 |
---|---|
Paneles de evaluación bioquímica para el diagnóstico diferencial de eventos asociados al Síndrome Coronario Agudo. | Biomarcadores del Síndrome Coronario Agudo: Aspectos metodológicos, sensibilidad y especificidad analítica (Troponinas cardíacas I y T; CK-MB; mioglobina; PCR; fibrinógeno; homocisteína; proBNP y BNP). |
DÍA 17:
SEMANA DE CONSULTAS: Del 18/08 al 24/08
AUTOEVALUACION OBLIGATORIA 3 (multiple choice): Del 25/08 al 31/08/2025
DÍA 18:
EVALUACIÓN FINAL (OPTATIVA): Del 01/09 al 15/09/2025 (multiple choice)
ARANCELES
Socios ABA* | No socios | Residente del exterior | ||
---|---|---|---|---|
Pago único | $ 69000 | $ 138000 | usd 240 ** | |
Pago en cuotas | ||||
Cuota 1 Inscripción | $ 23000 | $ 46000 | usd 130 | |
Cuota 2 Vence el 09/06 | $ 26000 | $ 52000 | usd 130 (Vence el 14/07) | |
Cuota 3 Vence el 04/08 | $ 29000 | $ 58000 | -- |
* Profesionales del CONICET y/o realizando el DOCTORADO abonan como socios ABA
ARANCELES
Socios ABA*
Pago único | $ 69000 |
---|---|
Pago en cuotas | |
Cuota 1 (Inscripción) | $ 23000 |
Cuota 2 (Vence el 09/06 ) | $ 26000 |
Cuota 3 (Vence el 04/08 ) | $ 29000 |
No socios
Pago único | $ 138000 |
---|---|
Pago en cuotas | |
Cuota 1 (Inscripción) | $ 46000 |
Cuota 2 (Vence el 09/06) | $ 52000 |
Cuota 3 (Vence el 04/08) | $ 58000 |
Residente del exterior**
Pago único | usd 240** |
---|---|
Pago en cuotas | |
Cuota 1 (Inscripción) | usd 130 |
Cuota 2 (Vence el 14/07) | usd 130 |
* Profesionales del CONICET y/o realizando el DOCTORADO abonan como socios ABA
Recordamos a los que abonan en cuotas que deberán cumplir con los vencimientos de pago, ya que el sistema da de baja las claves en forma automática.

Próximamente habilitaremos el link para inscribirse al curso

Próximamente habilitaremos el link para inscribirse al curso

Inscripciones cerradas

Inscripciones cerradas
No olvidar enviar comprobante de pago de cuota a cursos@aba-online.org.ar