Introducción-generalidades Importancia de la etapa preanalítica en las determinaciones hormonales.
PATOLOGÍAS ENDOCRINOLÓGICAS: “El laboratorio clínico herramienta indispensable en el diagnóstico" - CURSO ANUAL
FECHA DE INICIO: 07 de abril

- 100% a distancia
- Material descargable
- Acceso a las grabaciones en cualquier momento
- Disponible a toda hora
- Seguimiento docente activo
- Foros de discusión con docentes y pares (consultar en cada curso)
- 100% a distancia
- Material descargable
- Acceso a las grabaciones en cualquier momento
- Disponible a toda hora
- Seguimiento docente activo
- Foros de discusión con docentes y pares (consultar en cada curso)

Directora
Dra. Patricia Otero

Secretaria académica
Dra. María de la Paz Domínguez – Dra. Laura Colitto

Duración
Abril a Octubre

Carga horaria
150 horas cátedra. (Una vez cada 15 días se publica una nueva clase)

Orientado a:
Bioquímicos, médicos, y otros profesionales de la salud con carreras universitarias de cinco o más años de duración.

El curso otorga puntaje para la certificación profesional.
PROGRAMA
Tiroides parte I: Fisiología y metabolismo tiroideo. Determinaciones hormonales. Patología tiroidea benigna.
Tiroides parte II: Autoanticuerpos tiroideos: utilidad clínica y aspectos metodológicos Patología tiroidea maligna.
Metabolismo fosfocálcico: Conceptos básicos. Regulación del eje. Parámetros de laboratorio y marcadores óseos. Trastornos del metabolismo fosfocálcico.
Eje Gonadal Femenino: Hormonas involucradas en la fisiología del eje. Estudio de nuevos marcadores para diagnóstico de las patologías prevalentes.
Eje Gonadal Masculino: Fisiología del eje hipotálamo-hipofisario-testicular y sus alteraciones.
El examen seminal como indicador de la capacidad reproductiva.
AUTOEVALUACION OBLIGATORIA: Del 30/06 hasta el 28/09/2025
Eje Adrenal: Fisiología del eje. Hipo e hiperfunción adrenal. Patologías asociadas.
Neuroendocrinología del crecimiento y la reproducción: GH/IGF-1. Fisiología. Hipo e hiperfunción en adultos y niños.
Prolactina. Regulación y utilidad de su medición. Patologías asociadas.
Bioquímica del individuo transgénero: Aspectos hormonales y metabólicos.
Aspectos inmunológicos. Autoinmunidad.
Diagnóstico molecular de patologías endócrinas: Bases genéticas de las enfermedades endocrinológicas. Medicina genómica y de precisión en Endocrinología.
AUTOEVALUACION OBLIGATORIA: del 08/09 al 28/09/2025
EXAMEN FINAL OPTATIVO: Del 29/09 al 12/10/2025
PROGRAMA
Clase 1 | Clase 2 | Clase 3 |
---|---|---|
Introducción-generalidades Importancia de la etapa preanalítica en las determinaciones hormonales. | Tiroides parte I: Fisiología y metabolismo tiroideo. Determinaciones hormonales. Patología tiroidea benigna. | Tiroides parte II: Autoanticuerpos tiroideos: utilidad clínica y aspectos metodológicos Patología tiroidea maligna. |
Clase 4 | Clase 5 | Clase 6 |
---|---|---|
Metabolismo fosfocálcico: Conceptos básicos. Regulación del eje. Parámetros de laboratorio y marcadores óseos. Trastornos del metabolismo fosfocálcico. | Eje Gonadal Femenino: Hormonas involucradas en la fisiología del eje. Estudio de nuevos marcadores para diagnóstico de las patologías prevalentes. | Eje Gonadal Masculino: Fisiología del eje hipotálamo-hipofisario-testicular y sus alteraciones. El examen seminal como indicador de la capacidad reproductiva. |
AUTOEVALUACION OBLIGATORIA: Del 30/06 al 28/09/2025
Clase 7 | Clase 8 | Clase 9 |
---|---|---|
Eje Adrenal: Fisiología del eje. Hipo e hiperfunción adrenal. Patologías asociadas. | Neuroendocrinología del crecimiento y la reproducción: GH/IGF-1. Fisiología. Hipo e hiperfunción en adultos y niños. Prolactina. Regulación y utilidad de su medición. Patologías asociadas. | Bioquímica del individuo transgénero: Aspectos hormonales y metabólicos. Aspectos inmunológicos. Autoinmunidad. |
Clase 10 |
---|
Diagnóstico molecular de patologías endócrinas: Bases genéticas de las enfermedades endocrinológicas. Medicina genómica y de precisión en Endocrinología. |
AUTOEVALUACION OBLIGATORIA: del 08/09 al 28/09/2025
EXAMEN FINAL OPTATIVO: Del 29/09 al 12/10/2025
ARANCELES
Socios ABA* | No socios | Residente del exterior | ||
---|---|---|---|---|
Pago único | $ 45000 | $ 90000 | 180 dólares ** | |
Pago en cuotas | ||||
Cuota 1 Inscripción | $ 11250 | $ 22500 | usd 95 | |
Cuota 2 Vencimiento el 19 de mayo | $ 13000 | $ 26000 | usd 95 (vence 14 de julio) | |
Cuota 3 Vencimiento el 30 de junio | $ 15000 | $ 30000 | -- | |
Cuota 4 Vencimiento el 11 de agosto | $ 17000 | $ 34000 | -- |
* Profesionales del CONICET y/o realizando el DOCTORADO abonan como socios ABA
ARANCELES
Socios ABA*
Pago único | $ 45000 |
---|---|
Pago en cuotas | |
Cuota 1 (Inscripción) | $ 11250 |
Cuota 2 (Vence el 19/05) | $ 13000 |
Cuota 3 (Vence el 30/06) | $ 15000 |
Cuota 4 (Vence el 11/08) | $ 17000 |
No socios
Pago único | $ 90000 |
---|---|
Pago en cuotas | |
Cuota 1 (Inscripción) | $ 22500 |
Cuota 2 (Vence el 19/05) | $ 26000 |
Cuota 3 (Vence el 30/06) | $ 30000 |
Cuota 4 (Vence el 11/08) | $ 34000 |
Residente del exterior**
Pago único | 180 dólares ** |
---|---|
Pago en cuotas | |
Cuota 1 (Inscripción) | usd 95 |
Cuota 2 (Vence el 14/07) | usd 95 |
* Profesionales del CONICET y/o realizando el DOCTORADO abonan como socios ABA
Recordamos a los que abonan en cuotas que deberán cumplir con los vencimientos de pago, ya que el sistema da de baja las claves en forma automática.

Próximamente habilitaremos el link para inscribirse al curso

Próximamente habilitaremos el link para inscribirse al curso

Inscripciones cerradas

Inscripciones cerradas
No olvidar enviar comprobante de pago de cuota a cursos@aba-online.org.ar