Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

ACTUALIZACIÓN EN EL ESTUDIO DE DISPROTEINEMIAS 

FECHA DE INICIO: 28 de abril

- 100% a distancia
- Material descargable
- Acceso a las grabaciones en cualquier momento

- Disponible a toda hora
- Seguimiento docente activo
- Foros de discusión con docentes y pares (consultar en cada curso)

- 100% a distancia
- Material descargable
- Acceso a las grabaciones en cualquier momento

- Disponible a toda hora
- Seguimiento docente activo
- Foros de discusión con docentes y pares (consultar en cada curso)

Directoras y docentes

Dras. Isabel Crispiani e Isabel Desimone

Secretaria académica

Dra. María de la Paz Domínguez

Duración

Abril a septiembre

Carga horaria

180 horas cátedra
(Una vez  por semana se publica una nueva clase)

Orientado a:

 Bioquímicos, médicos, y otros profesionales de la salud con carreras universitarias de cinco o más años de duración.

 El curso otorga puntaje para la certificación profesional.


PROGRAMA

a) Concepto de métodos cuantitativos y electroforéticos - Dra. Desimone

b) Errores pre-analíticos, interferencias. Interpretación e informe de resultados - Dra. Desimone

a) ¿Cuáles son los métodos inmunoelectroforéticos que más se utilizan en la práctica clínica? – Dra Desimone.
b) Errores pre-analíticos, interferencias. Interpretación e informe de resultados – Dra Desimone

a) ¿Cuáles son las proteínas de fase aguda y como las observamos en los distintos soportes? – Dra Desimone

b) ¿A que llamamos perfiles proteicos? Perfiles observados en pacientes con COVID-19 – Dra Desimone

Estudio de las hipoproteinemias: Síndrome nefrótico, enteropatía perdedora de proteínas, hipogammaglobulinemias. - Dra Desimone

¿Qué es la Oligoclonalidad, en qué patologías la encontramos, cómo se estudia con las distintas metodologías? - Dra Desimone

AUTOEVALUACIÓN OBLIGATORIA Nº 1: Del 09/06 al 14/09

a) Gammapatías monoclonales: clasificación y paneles de estudio. Criterios Diagnósticos. – Dra. Crispiani.
b) Mieloma Múltiple y sus precursores - Dra. Crispiani

a) Mieloma Múltiple y Gammapatías asociadas - Dra Crispiani.
b) Macroglobulinemia de Waldenstrom y Gammapatías asociadas a IgM – Dra Crispiani

a) Estrategias para la investigación del CM. - Dra Crispiani.
b) Interferencias. Crioglobulinas. Casos clínicos - Dra Crispiani

Citometría de Flujo en Mieloma Múltiple - Dra. Desimone

a) Amiloidosis. - Dra. Crispiani.
b) Amilodosis AL. - Dra. Crispiani

AUTOEVALUACIÓN OBLIGATORIA N°2: del 28/07 al 14/09

a) Cadenas livianas libres. Utilidad clínica y recomendaciones de uso. - Dra Crispiani.
b) Cadenas livianas libres. Casos clínicos. - Dra Crispiani.

a) Proteinurias. Clasificación. Elección de muestra. Metología. - Dra Crispiani.
b) Uroproteinograma. Evaluación de perfiles urinarios. - Dra Crispiani

a) Estudio de la proteinuria en adultos y pediatría y su implicancia en la evaluación de la enfermedad renal crónica. - Dra Crispiani
b) Insuficiencia renal en Gammapatías Monoclonales. - Dra Crispiani

AUTOEVALUACIÓN OBLIGATORIA N°3: del 25/08 al 14/09
EXAMEN FINAL OPTATIVO: 15/09 al 28/09

PROGRAMA

Clase 1 Clase 2 Clase 3
a) Concepto de métodos cuantitativos y electroforéticos - Dra. Desimone
b) Errores pre-analíticos, interferencias. Interpretación e informe de resultados - Dra. Desimone

a) ¿Cuáles son los métodos inmunoelectroforéticos que más se utilizan en la práctica clínica? – Dra Desimone
b) Errores pre-analíticos, interferencias. Interpretación e informe de resultados – Dra Desimone
a) ¿Cuáles son las proteínas de fase aguda y como las observamos en los distintos soportes? – Dra Desimone
b) ¿A que llamamos perfiles proteicos? Perfiles observados en pacientes con COVID-19 – Dra Desimone
Clase 4 Clase 5
Estudio de las hipoproteinemias: Síndrome nefrótico, enteropatía perdedora de proteínas, hipogammaglobulinemias. - Dra Desimone¿Qué es la Oligoclonalidad, en qué patologías la encontramos, cómo se estudia con las distintas metodologías? - Dra Desimone


AUTOEVALUACIÓN OBLIGATORIA Nº 1: Del 09/06 al 14/09

Clase 6Clase 7Clase 8
a) Gammapatías monoclonales: clasificación y paneles de estudio. Criterios Diagnósticos. – Dra. Crispiani
b) Mieloma Múltiple y sus precursores - Dra. Crispiani
a) Mieloma Múltiple y Gammapatías asociadas - Dra Crispiani
b) Macroglobulinemia de Waldenstrom y Gammapatías asociadas a IgM – Dra Crispiani
a) Estrategias para la investigación del CM. - Dra Crispiani.
b) Interferencias. Crioglobulinas. Casos clínicos - Dra Crispiani

Clase 9Clase 10
Citometría de Flujo en Mieloma Múltiple - Dra. Desimonea) Amiloidosis. - Dra. Crispiani
b) Amilodosis AL. - Dra. Crispiani

AUTOEVALUACIÓN OBLIGATORIA N°2: del 28/07 al 14/09

Clase 1 1Clase 12Clase 13
a) Cadenas livianas libres. Utilidad clínica y recomendaciones de uso. - Dra Crispiani.
b) Cadenas livianas libres. Casos clínicos. - Dra Crispiani.

a) Proteinurias. Clasificación. Elección de muestra. Metología. - Dra Crispiani
b) Uroproteinograma. Evaluación de perfiles urinarios. - Dra Crispiani

a) Estudio de la proteinuria en adultos y pediatría y su implicancia en la evaluación de la enfermedad renal crónica. - Dra Crispiani
b) Insuficiencia renal en Gammapatías Monoclonales. - Dra Crispiani

AUTOEVALUACIÓN OBLIGATORIA Nº 3: Del 25/08 al 14/09
EXAMEN FINAL OPTATIVO: 15/09 al 28/09

ARANCELES

Socios ABA* No socios Residente del exterior
Pago único $ 54000$ 108000usd 180**
Pago en cuotas
Cuota 1
Inscripción
$ 18000$ 36000usd 100
Cuota 2
Vence el 23/06
$ 20000$ 40000usd 100
(vence el 28/07)
Cuota 3
Vence el 11/08

$ 23000$ 46000-

* Profesionales del CONICET y/o realizando el DOCTORADO abonan como socios ABA

** Forma de pago: transferencias realizadas por PayPal.

ARANCELES

Socios ABA*

Pago único $ 54000
Pago en cuotas
Cuota 1
(Inscripción)
$ 18000
Cuota 2
(Vence el 23/06)
$ 20000
Cuota 3
(Vence el 11/08)

$ 23000

No socios

Pago único $ 108000
Pago en cuotas
Cuota 1
(Inscripción)
$ 36000
Cuota 2
(Vence el 23/06)
$ 40000
Cuota 3
(Vence el 11/08)

$ 46000

Residente del exterior**

Pago único usd 180
Pago en cuotas
Cuota 1
(Inscripción)
usd 100
Cuota 2
(Vence el 28/07)

usd 100

* Profesionales del CONICET y/o realizando el DOCTORADO abonan como socios ABA

** Forma de pago: transferencias realizadas por PayPal.

Recordamos a los que abonan en cuotas que deberán cumplir con los vencimientos de pago, ya que el sistema da de baja las claves en forma automática.


Próximamente habilitaremos el link para inscribirse al curso

Próximamente habilitaremos el link para inscribirse al curso

QUIERO INSCRIBIRME

QUIERO INSCRIBIRME

Inscripciones cerradas

Inscripciones cerradas

No olvidar enviar comprobante de pago de cuota a cursos@aba-online.org.ar