Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

CURSO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES:
ENFOQUE CLÍNICO Y DE LABORATORIO
(Re-edición 2024)

FECHA DE INICIO: 12 de mayo

- 100% a distancia
- Material descargable
- Acceso a las grabaciones en cualquier momento

- Disponible a toda hora
- Seguimiento docente activo
- Foros de discusión con docentes y pares (consultar en cada curso)

- 100% a distancia
- Material descargable
- Acceso a las grabaciones en cualquier momento

- Disponible a toda hora
- Seguimiento docente activo
- Foros de discusión con docentes y pares (consultar en cada curso)

Directores 

- Dr. Orlando Gabriel Carballo (Argentina)

- Dr. Carlos Alberto von Mühlen (Brasil/USA)

Secretaria académica

Dra. María Soledad Caldirola

Duración

Mayo a diciembre

Carga horaria

300 horas cátedra.(Una vez por semana se publica una nueva clase)

Orientado a:

 Bioquímicos, médicos y Profesionales de la salud con carreras universitarias de cinco o más años de duración.


 El curso otorga puntaje para la certificación profesional.


PROGRAMA

Módulo 1

Etiología de la autoinmunidad (etiology of autoimmunity). Dr. Robert L Rubin (USA).

HLA y enfermedad. Dr Fernando Torletti (Argentina).

Actividad del Complemento en las enfermedades autoinmunes reumáticas sistémicas (ERAS). Dra. Graciela Ramos (Argentina).

Consensos de ANA HEp-2 IFA. Dr. Luis Eduardo Coelho Andrade (Brasil).

Aplicativos del Consenso Brasileiro y del ICAP. Dr Wilson Cruvinel (Brasil).

Laboratorio en las enfermedades autoinmunes reumáticas sistémicas

(ERAS). Dr. Orlando Gabriel Carballo. (Argentina).

Clasificación de enfermedades autoinmunes. Dr. Carlos A. von Mühlen (Brasil/USA).

Significado Clínico de autoanticuerpos en miopatías inflamatorias. Dr. Minoru Satoh (Japón)

Actualización en esclerosis sistémica. Dr. Percival Sampaio (Brasil)

Anticuerpos anti-DFS70/LEDGFp75. Dr. Carlos Casiano (USA).

Determinación de autoanticuerpos por pruebas multiparamétricas, comparación de perfiles para mejorar el diagnóstico. Dr. María Infantino (Italia).

AUTOEVALUACIÓN OBLIGATORIA MÓDULO 1: A partir del 28/07

Módulo 2

Síndrome antifosfolípido. Dr. Ricardo Forastiero. (Argentina).

Diagnóstico por el laboratorio del anticoagulante lúpico, anticuerpos anticardiolipina y anti-beta2 glicoproteina I. Dr. Ricardo Forastiero. (Argentina).

Introducción a las vasculitis ANCA positivo, definición y características clínicas. Dr. Gustavo Vijoditz (Argentina).

Diagnóstico de ANCA en la práctica clínica (ANCA diagnostics in clinical

practice). Dr. Jan Damoiseaux (Países Bajos).

Enfermedad celiaca, clínica, biomarcadores y diagnóstico genético. Dr. Fernando Chirdo (Argentina).

Enfermedades ampollares autoinmunes (Autoimmune bullous diseases). Dr. Nikifor Konstantinov, Albuquerque (EEUU).

Biomarcadores en diabetes autoinmune. Dra. Silvina N. Valdez.

(Argentina).

Síndrome VEXAS: origen, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento. (VEXAS syndrome: origin, clinical manifestations, diagnosis and treatment). Konstantin Konstantinov, Albuquerque (EEUU).

Enfermedades relacionadas con IgG4: enfoque clínico y de laboratorio.

Dra. Ernestina Angarola (Argentina).

clínica y presentación de las hepatopatías autoinmunes. Dra. Alejandra

Villamil (Argentina).

Biomarcadores en las enfermedades autoinmunes hepáticas. Dr. Orlando

Gabriel Carballo (Argentina).

Diagnóstico de laboratorio de las enfermedades neurológicas autoinmunes. Dra. Graciela Ramos (Argentina).

Clínica de las enfermedades neurológicas autoinmunes. Dr. Andrés Villa (Argentina).

“Llenando las lagunas serológicas” en las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas. Dr. Marvin Fritzler (Canadá).

AUTOEVALUACIÓN OBLIGATORIA MÓDULO 2: A partir del 10/11
SEMANA DE CONSULTA: Del 17 al 24/11
EXAMEN FINAL OPTATIVO: del 01 al 08/12

PROGRAMA

Módulo 1

Clase 1 Clase 2 Clase 3
Etiología de la autoinmunidad (etiology of autoimmunity). Dr. Robert L Rubin (USA).
HLA y enfermedad. Dr Fernando Torletti (Argentina).

Actividad del Complemento en las enfermedades autoinmunes reumáticas sistémicas (ERAS). Dra. Graciela Ramos (Argentina).
Clase 4Clase 5Clase 6
Consensos de ANA HEp-2 IFA. Dr. Luis Eduardo Coelho Andrade (Brasil).Aplicativos del Consenso Brasileiro y del ICAP. Dr Wilson Cruvinel (Brasil).Laboratorio en las enfermedades autoinmunes reumáticas sistémicas
(ERAS). Dr. Orlando Gabriel Carballo. (Argentina).
Clase 7Clase 8Clase 9
Clasificación de enfermedades autoinmunes. Dr. Carlos A. von Mühlen (Brasil/USA).Significado Clínico de autoanticuerpos en miopatías inflamatorias. Dr. Minoru Satoh (Japón)Actualización en esclerosis sistémica. Dr. Percival Sampaio (Brasil)
Clase 10Clase 11
Anticuerpos anti-DFS70/LEDGFp75. Dr. Carlos Casiano (USA).Determinación de autoanticuerpos por pruebas multiparamétricas, comparación de perfiles para mejorar el diagnóstico. Dr. María Infantino (Italia).

AUTOEVALUACIÓN OBLIGATORIA MÓDULO 1: A partir del 28/07

Módulo 2

Clase 12Clase 13Clase 14
Síndrome antifosfolípido. Dr. Ricardo Forastiero. (Argentina).Diagnóstico por el laboratorio del anticoagulante lúpico, anticuerpos anticardiolipina y anti-beta2 glicoproteina I. Dr. Ricardo Forastiero. (Argentina).Introducción a las vasculitis ANCA positivo, definición y características clínicas. Dr. Gustavo Vijoditz (Argentina).
Clase 15Clase 16Clase 17
Diagnóstico de ANCA en la práctica clínica (ANCA diagnostics in clinical
practice). Dr. Jan Damoiseaux (Países Bajos).
Enfermedad celiaca, clínica, biomarcadores y diagnóstico genético. Dr. Fernando Chirdo (Argentina).Enfermedades ampollares autoinmunes (Autoimmune bullous diseases). Dr. Nikifor Konstantinov, Albuquerque (EEUU).
Clase 18Clase 19Clase 20
Biomarcadores en diabetes autoinmune. Dra. Silvina N. Valdez.
(Argentina).
Síndrome VEXAS: origen, manifestaciones clínicas, diagnóstico y
tratamiento. (VEXAS syndrome: origin, clinical manifestations, diagnosis and treatment).
Konstantin Konstantinov, Albuquerque (EEUU).
Enfermedades relacionadas con IgG4: enfoque clínico y de laboratorio.
Dra. Ernestina Angarola (Argentina).
Clase 21Clase 22Clase 23
Sospecha clínica y presentación de las hepatopatías autoinmunes. Dra. Alejandra
Villamil (Argentina).
Biomarcadores en las enfermedades autoinmunes hepáticas. Dr. Orlando
Gabriel Carballo (Argentina).
Diagnóstico de laboratorio de las enfermedades neurológicas autoinmunes. Dra. Graciela Ramos (Argentina).
Clase 24Clase 25
Clínica de las enfermedades neurológicas autoinmunes. Dr. Andrés Villa (Argentina).“Llenando las lagunas serológicas” en las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas. Dr. Marvin Fritzler (Canadá).

AUTOEVALUACIÓN OBLIGATORIA MÓDULO 2: A partir del 10/11
SEMANA DE CONSULTA: Del 17 al 24/11
EXAMEN FINAL OPTATIVO: del 01 al 08/12

ARANCELES

Socios ABA* No socios Residente del exterior**
Pago único $ 200000$ 380000Usd 280
Pago en cuotas
Cuota 1
Inscripción
$ 100000$ 190000Usd 140 
Cuota 2
09 al 16/06
$ 100000$ 190000usd 140

* Profesionales del CONICET y/o realizando el DOCTORADO abonan como socios ABA en una sola cuota

** Forma de pago: transferencias realizadas por PayPal.

ARANCELES

Socios ABA*

Pago único $ 200000
Pago en cuotas
Cuota 1
(Inscripción)
$ 100000
Cuota 2
(09 al 16/06)
$ 100000

No socios

Pago único $ 380000
Pago en cuotas
Cuota 1
(Inscripción)
$ 190000
Cuota 2
(09 al 16/06)
$ 190000

Residente del exterior**

Pago único usd 280
Pago en cuotas
Cuota 1
(Inscripción)
usd 140
Cuota 2
(09 al 16/06)
usd 140

* Profesionales del CONICET y/o realizando el DOCTORADO abonan como socios ABA en una sola cuota

** Forma de pago: transferencias realizadas por PayPal.

Recordamos a los que abonan en cuotas que deberán cumplir con los vencimientos de pago, ya que el sistema da de baja las claves en forma automática.


Próximamente habilitaremos el link para inscribirse al curso

Próximamente habilitaremos el link para inscribirse al curso

QUIERO INSCRIBIRME

QUIERO INSCRIBIRME

Inscripciones cerradas

Inscripciones cerradas

No olvidar enviar comprobante de pago de cuota a cursos@aba-online.org.ar