Directoras:
Dra. Sandra Ayuso. Dra. Viviana Osta
Coordinador académico: Dra. Claudia Ayuso
Duración: 7 meses (mayo a noviembre).
Frecuencia: 1 vez por semana.
Carga horaria: 400 horas cátedra
Modalidad: curso teórico práctico a distancia con envío semanal de videos. Para los videos, se utilizará el sistema incorporado al Campus Virtual de la ABA. El mismo permite visualizar la presentación de Power Point sincronizada con el sonido. Las clases pueden ser reproducidas en la mayoría de los reproductores multimediales, incluyendo los celulares smartphone. El alumno podrá revisar la presentación en el momento que considere conveniente, según su disponibilidad horaria.
Certificados: Los mismos se otorgarán con la leyenda "participación" o "participación y aprobación" según el resultado obtenido por el alumno, indicando las horas cátedra.
Participación: alumnos que efectúen el curso y cumplan con las actividades obligatorias asignadas (Autoevaluación, Evaluación, Trabajo Práctico etc.). 70% de las respuestas correctas.
Las actividades son obligatorias. En caso de no cumplir con las mismas NO se otorga certificado del curso y no pueden rendir examen final optativo. Participación y aprobación: alumnos que efectúen el curso, cumplan con la aprobación de las actividades obligatorias asignadas (Autoevaluación, Evaluación, Trabajo Práctico etc.), y aprueben el examen final optativo. 70% de las respuestas correctas.
Orientado a: Bioquímicos, Médicos y Profesionales de la salud con carreras universitarias de cinco o más años de duración.
El curso otorga puntaje para la certificación profesional.
TEMARIO:
7/5/18
Hiperbilirrubinemias. Introducción al estudio de las enfermedades del hígado en pediatría. Valores de referencia.
Dra. Sandra Ayuso. Dra. Eugenia Osinde
14/5/18
Enfermedades del hígado más frecuentes en la niñez.Marcadores bioquímicos. Casos clínicos.
Dra. Eugenia Osinde
21/5/18
Colestasis en pediatría. Marcadores bioquímicos. Casos clínicos.
Dra. Eugenia Osinde
28/5/18
Estudio de las proteínas en el niño. Metodologías. Perfiles electroforéticos. Casos clínicos.
Dra. Adriana Factorovich
4/6/18
Insuficiencia renal en pediatría. Estudio del filtrado glomerular en pediatría. Síndrome Urémico Hemolítico. Casos clínicos.
Dra. Sandra Ayuso
11/6/18
Abordaje desde el Laboratorio del estudio del metabolismo fosfo-cálcico. Casos clínicos.
Dra. Carolina Bignone.
18 de junio
Semana de consultas
25/6/18 al 8/7/18 TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO.
9/7/18
Alteraciones lipídicas en el niño. Recomendaciones. Metodologías para su estudio. Casos Clínicos.
Dra. Sandra Ayuso
16/7/18
Diabetes en el niño. Diabetes tipo 1. Síndrome metabólico. Diabetes tipo 2. Índices para su estudio. Casos clínicos.
Dra. Viviana Osta
23/7/18
Enfermedades metabólicas más comunes. Abordaje de su estudio. Casos clínicos.
Dra. Sandra Ayuso
30/7/18
Evaluación del paciente con diarrea. Enfermedades de malabsorción. Metodología para su estudio. Casos clínicos.
Dra. Eugenia Osinde
6/8/18
Introducción al equilibrio ácido-base.
Dra. Silvia González
13/8/18
Equilibrio ácido-base en neonatología. Casos clínicos.
Dra. Ana Tovo
20 de agosto
Semana del Consultas
27/8/18 al 9/9/18 TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO.
10/9/18
Anemias más frecuentes en pediatría. Marcadores bioquímicos. Casos clínicos.
Dra. Karina Guiñazú.
17/9/18
Alteraciones leucocitarias no leucémicas en pediatría. Casos clínicos
Dra. Viviana Osta.
24/9/18
Leucemias en pediatría. Casos clínicos.
Dra. Claudia Ayuso.
1/10/18
Hemostasia en pediatría. Utilidad de la Tromboelastometría.
Dra. Laura Colitto. Dra. Eliana Krystal
8/10/18
Líquidos de punción.
Dra. Viviana Osta. Dra Inés marcone
15/10/18
Semana de consultas
22/10/18 al 4/11/18TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO.
5/11/18 al 18/11/18Examen Final optativo
Aranceles:
Socios ABA $ 4000 No socios $ 8000 (en un pago, antes de comenzar el curso)
Se podrá abonar en 3 cuotas de $ 1500 c/u para socios y $ 3000 c/u para No
socios.
Recordamos a los abonan en 3 cuotas que deberán cumplir con los vencimientos de
pago, ya que el sistema da de baja las claves en forma automática.
Vencimientos de pago: primera cuota en el momento de la inscripción; 2° cuota
vencimiento 29 de junio; 3° cuota vencimiento 7 de setiembre de 2018.
Residentes en el exterior: Dólares 500 en un pago.
Solicite información sobre el curso a sus organizadores:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Diseño y Administración PIXELNET e-learning